top of page

NOVEDADES

La seguridad del amazonas estará a cargo de una supercomputadora

21-02-2018

Este sistema servirá para monitorear los niveles de agresión contra la selva y de esta forma, detectar la tala ilegal, los derrames de petróleo, la deforestación y otros problemas que puedan amenazar los ecosistemas de la selva.

Una planta italiana de tratamiento de aguas residuales obtiene de ellas un tercio de la energía que necesita

16-02-2018

La planta para el tratamiento de aguas residuales de Collegno, en Turín, se ha convertido en la mayor instalación del mundo en aplicar la tecnología SOFC (de combustible de óxido sólido). Gracias a ella, de las aguas residuales de 180.000 personas que van a parar a estas instalaciones se obtendrá biogás con el que se cubrirá el 30% de la demanda energética de la planta para operar, además de prácticamente todas sus necesidades térmicas.

La contaminación y los riesgos para la salud

03-10-2017

Según el cuerpo colegiado, aún cuando la Acumar implementó medidas de control de las industrias cercanas al Riachuelo, no logró acreditar "reducciones en los vertidos de cargas contaminantes".

Argentina: El noroeste argentino contará con un nuevo Parque Nacional

13-09-2017

El plan de conservación abarca 77 mil hectáreas ricas en biodiversidad

Argentina: El río Gualeguaychú tiene altos niveles de aluminio, hierro, amonio y berilio

23-08-2017

Se desprende de los monitoreos realizados por la Comisión Administradora del Río Uruguay

Argentina: Una pyme busca generar energía a partir del oleaje marino

08-08-2017

La firma QM de Mar del Plata instalará convertidores que transforman las olas del mar en energía limpia

Argentina: El Parque Nacional Los Alerces fue declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO

21-07-2017

La distinción se basa en que el lugar alberga un bosque milenario con valor universal excepcional

Xinca: El lenguaje de la conciencia ambiental

03-07-2017

Zapatillas Xinca, confeccionadas a base de neumáticos y materiales reciclados, por personas que se encuentran en estado de vulnerabilidad social y buscando causar el menor impacto sobre el medioambiente; este calzado además de comodidad y diseño, ofrece conciencia.

Fitorremediación: plantas que limpian el suelo, agua o aire

26-06-2017

La fitorremediación, un método de descontaminación surgido en los años ochenta, básicamente consiste en el uso de plantas, hongos o algas para descontaminar suelos, agua o aire. Se trata, en efecto de un método natural que se vala de la misma acción de las plantas para tratar aguas sucias, por ejemplo las residuales, un aire contaminado o suelos que también precisan actuaciones de recuperación.

Argentina: Un estudiante de Entre Ríos creó un prototipo que mide la contaminación

21-06-2017

Mide el nivel de material particulado suspendido en el aire y relaciona su resultado con el Estándar de Calidad Ambiental.

1 / 3

Please reload

© 2016 BRICHER

bottom of page